Все самое интересное на сайте: http://stroi-rukami.ru http://hold-house.ru http://samodelkami.ruhttp://samodelkinov.ru http://pro-nedvijimosti.ruhttp://sdelaisebe.ru http://investment-money.ru http://grand-construction.ruGo to top of pagehttp://build-dwelling.ru http://mending-house.ru http://grand-builder.ruhttp://poleznii.ruGo to top of page http://samodelnii.ru http://samodelnaya.ru http://lavandamd.ru
Ene 11 2023

Finaliza el encierro en el Pignatelli tras la retirada del punto del orden del día de la Mesa Sectorial donde se iban a eliminar 27 puestos de trabajo

NOTA DE PRENSA – NOTA DE PRENSA – NOTA DE PRENSA – NOTA DE PRENSA –

En Zaragoza a 11 de enero de 2023

El encierro de sindicalistas consigue retirar de momento el punto del orden del día de la Mesa Sectorial donde se iban a eliminar 27 puestos de trabajo.

Las delegadas y delegados de CCOO y UGT han puesto fin al encierro que mantenían desde ayer en el Edificio Pignatelli para evitar la eliminación de 27 puestos de trabajo en el IASS y el despido de 14 trabajadoras y trabajadores. Función Pública ha retirado el punto del orden del día que amortizaba los puestos, por lo que la Mesa Sectorial se ha celebrado sin abordar dicho tema, tal como exigían las y los sindicalistas.

Tras pasar la noche en las dependencias del Edificio Pignatelli, y tras reunirse con Función Pública, los y las sindicalistas de CCOO y UGT han abandonado el encierro que mantenían desde ayer, tras retirarse finalmente la propuesta para el desmantelamiento y amortización de los 27 puestos de trabajo del Servicio de Tutela de Adultos.

Aunque ambas organizaciones consideran que han ganado “el primer asalto” son conscientes de que el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) mantiene sus intenciones, como lo han hecho constar las personas responsables de dicho organismo.

Por ello, y a la espera de que se clarifique la postura del Gobierno de Aragón, CCOO y UGT han afirmado que “permanecerán vigilantes y atentos a cualquier movimiento y no dudarán en llevar a cabo nuevas protestas y luchar con todos los medios a su alcance para evitar la privatización de un servicio público fundamental que tutela a las personas más desprotegidas y que además conlleva la destrucción de 27 puestos de trabajo”.

Además, esperan que los máximos responsables del Instituto Aragonés de Servicios Sociales y de las distintas fuerzas que conforman el Gobierno de Aragón, reflexionen sobre el papel fundamental de los servicios públicos y de las empleadas y empleados públicos que los sostienen, y por tanto no destruyan empleo público y lleven a más personas al paro.

Visto 96 veces Modificado por última vez en Miércoles, 11 Enero 2023 18:40